Seguramente has visto posteos con lo siguiente: “Trabajos que desaparecerán por la IA en 2026” aunque puede leerse alarmante la realidad es otra…aunque la IA ha ido mejorando y evolucionando desde su llegada en 2023, también ha ido generando temor por realizar tareas humanas cotidianas en el aspecto creativo como escribir poemas y componer música hasta crear obras de arte visual en segundos.
La creatividad humana es un fenómeno complejo que no solo implica generar ideas nuevas, sino también conectar emociones, experiencias y perspectivas únicas. Es el resultado de nuestra capacidad para imaginar, soñar y expresar sentimientos profundos. Aunque las herramientas de IA pueden imitar ciertos aspectos de este proceso, su funcionamiento se basa en algoritmos que analizan patrones y datos preexistentes. En otras palabras, la IA no "siente" ni "vive"; simplemente reproduce lo que ha aprendido.
Un ejemplo interesante es el arte generado por IA., ya que estas máquinas pueden crear piezas impresionantes, pero carecen de la intención emocional detrás de cada pincelada o nota musical, como lo ha hecho la banda hecha meramente con IA: The Velvet Sundown.
Por otro lado, la IA puede ser una herramienta maravillosa para potenciar la creatividad humana. Muchos artistas y escritores ya utilizan programas impulsados por IA para inspirarse, explorar nuevas ideas o incluso superar bloqueos creativos. En este sentido, la IA no reemplaza la creatividad humana, sino que la complementa.
Cuando se trata de creatividad, la IA todavía tiene sus límites. Aunque puede generar imágenes, música o textos impresionantes, su creatividad es más bien una simulación basada en patrones y datos preexistentes.
A diferencia de los humanos, la IA carece de experiencias personales, emociones y una verdadera capacidad para imaginar lo que no existe, como por ejemplo el anuncio más reciente del tequila José Cuervo llamado “Encuentra tu parvada” nos demuestra como se puede desprestigiar una marca con meramente uso de IA y cero creatividad humana.
Aunque el 2025 está cerca de terminar y aunque hemos visto casos controversiales con algunas marcas, es importante recordar que estas herramientas no reemplazan la creatividad humana, sino que la amplifican y te pueden dar ese empujón creativo en un proceso de brainstorming. Por ejemplo, un diseñador gráfico puede usar algoritmos para generar patrones complejos o colores que nunca había considerado antes, abriendo nuevas posibilidades para su trabajo.
En el mundo del cine y la escritura, la IA también está dejando su huella, algunos guionistas pueden emplear programas de inteligencia artificial para sugerir tramas, personajes o diálogos, pero siempre con el toque final del creador humano. Es como tener un asistente inteligente que potencia la imaginación y ayuda a superar bloqueos creativos.
Sin embargo, esta relación no está exenta de desafíos, algunas personas temen que la IA pueda sustituir a los artistas o deshumanizar el proceso creativo. La creatividad es mucho más que producir algo nuevo; es una forma de conectar con los demás y con nosotros mismos.
Si quieres seguir al pendiente de las más recientes actualizaciones de la industria creativa en Barfly te mantendremos al día. 👀🚀