Desde el primer cuadro, el comercial te atrapa; la pantalla de un viejo monitor deletreando la palabra “PROBLEMS” en código ASCII con ese tan característico tono verde ochentero. Corte a: viñetas de diferentes individuos de todos los campos de trabajo enfrentándose a un bloqueo creativo: empresarios, músicos, maestros, programadores. Ellos son tú. Y yo. Replanteándonos todo, dudando de nuestras decisiones, víctimas del síndrome del impostor.
NUNCA HA HABIDO UN PEOR MOMENTO suena en voz en off una y otra vez. Vemos errores en todos lados, en cada pantalla, en cualquier idioma. Nos saturamos. Nos sobre-estimulamos. Vemos la “Cámara de resonancia de pensamientos intrusivos”. Un hombre preocupado frente al “Departamento de Problemas”. El ritmo de la edición aumenta, la tensión crece y cuando pareciera que todo va a explotar…
Silencio. Una frase hecha todo en movimiento: “Nunca ha habido un mejor momento para tener un problema.” Y suena un sampleo de jazz. Una base rítmica. Es el himno del alternative hip-hop “ALL CAPS” del rapero, compositor y productor discográfico británico–estadounidense MF Doom. Y a partir de ahí, vemos la antítesis de todo lo mostrado previamente. Sí, el mundo está plagado de problemas. Pero ahora más que nunca, este es el mejor momento para tenerlos, ya que con las herramientas ideales, tú y yo podemos superarlos.
“Keep Thinking” es el nombre de la ambiciosa campaña creada por la agencia creativa independiente londinense Mother, y junto al director Daniel Wolfe y su productora Love Song Films han creado lo que sin lugar a dudas es el mejor anuncio en lo que va del 2025. Y es que con su Hero Film de 90 segundos, la compañía norteamericana de investigación Anthropic no sólo presentó formalmente a su chatbot Claude al mundo, sino que tomó el control de la conversación sobre el uso ético de la inteligencia artificial y nos entregó una pieza dinámica, creativa y visualmente impactante, recordándonos que la inteligencia, el potencial y el espíritu creativo humano jamás podrá ser reemplazado.
“'Keep thinking' pretende ser tanto un grito de guerra como una promesa: a la industria, que debemos desarrollar IA de forma responsable; a quienes resuelven problemas en todas partes, que lo que antes parecía imposible ahora está al alcance”, afirma Andrew Stirk, director de Marketing de Marca de Anthropic. “Claude es para quienes ven la IA no como un atajo, sino como un aliado para afrontar sus retos más importantes”.
“El comercial reconoce nuestro presente plagado de problemas, pero replantea la IA como la solución en lugar de una amenaza más. Y es cierto: aunque el mundo esté lleno de ellos, nunca ha habido un mejor momento para tener un problema”, afirma Felix Richter, director creativo global de Mother.
Con raíces en los orígenes de la empresa, “Keep thinking” expresa el compromiso de Anthropic con el desarrollo de una IA que potencie la capacidad humana, en lugar de reemplazarla. Los problemas más difíciles no se resolverán sólo con la IA, sino con la colaboración de los humanos y la IA.
Y si aún sigues escéptico, acá te doy cinco puntos por los cuales “Keep Thinking” fue uno de los movimientos estratégicos más fuertes del año.
OpenAI, Google y otras empresas venden "respuestas rápidas". Anthropic ahora domina el mercado de la IA responsable y reflexiva. Este claro posicionamiento ayuda a Claude a destacar y le otorga a Anthropic una identidad de marca única.
Anthropic siempre ha priorizado la seguridad, la fiabilidad y la alineación. "Keep Thinking" encarna estos valores, demostrando que su marketing no es solo superficial, sino que está directamente vinculado al ADN de la empresa.
Hasta ahora, Anthropic era conocida principalmente en el ámbito empresarial y de la investigación en IA. Una campaña amplia le permite llegar a nuevos mercados (creativos, educadores, líderes empresariales) y demostrar que está lista para competir a nivel de consumidor.
La IA suele generar miedo ("máquinas que reemplazan a humanos"). Al presentar a Claude como un socio estratégico en lugar de una amenaza, Anthropic toma el control de la narrativa y se posiciona como la empresa de IA centrada en el ser humano.
El lanzamiento de una campaña multimillonaria para su primera marca demuestra que Anthropic cuenta con los recursos, la ambición y la madurez para escalar. Transforma la percepción de una startup de nicho en una empresa líder, lista para desafiar a OpenAI y Google.
En resumen: “Keep Thinking” no fue solo una campaña publicitaria, fue Anthropic declarando quiénes son, qué representan y que están listos para competir al más alto nivel de la industria de la IA. Pero, ¿tú qué piensas? ¿Qué te pareció la campaña publicitaria de Antrophic? Si quieres seguir al pendiente de las más recientes actualizaciones de la industria creativa, síguennos en todas las redes sociales como Barfly y te mantendremos al día. 👀🚀